martes, 5 de abril de 2011

grandes obras de la arquitectura

Para empezar se dice que la arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano.

La palabra «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que la palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’. De ella proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’).

 algunas obras resaltantes actualmente:

La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney, situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973, con presencia de la reina Isabel II del Reino Unido.
En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está administrada por la Opera House Trust, un organismo público bajo supervisión del Ministerio de Arte de Nueva Gales del Sur.

El Hemisfèric fue el primer edificio abierto al público de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (16 de abril de 1998). Es un edificio diseñado por Santiago Calatrava, como el resto de edificios de la Ciudad de las artes y las ciencias, con forma de ojo que en su interior alberga una gran sala con una pantalla cóncava de 900 m² y 24 metros de diámetro.
La programación ofrece temas de ciencia y tecnología y cambia periódicamente. Dispone de una superficie aproximada de 13.000 m². Es la sala de cine Imax más grande de España que alberga dos sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados

El Estadio Nacional de Pekín (en chino: 国家体育场/國家體育場, guójiā tǐyùchǎng) es el Estadio Olímpico para los Juegos de 2008 en Pekín, China.
Es comúnmente conocido como nido de pájaro, debido a la red de acero de su exterior. Está cubierto por una membrana transparente. El estadio tiene 330 metros de largo, 220 m de ancho y 69 m de altura. Está equipado con un sistema de energía solar y de recogida de agua de lluvia para su riego y limpieza.
Acogió las ceremonias de inauguración y clausura, las pruebas de atletismo y la final de fútbol en los JJ. OO. de Pekín


La Catedral de Notre-Dame de París (Cathédrale Notre-Dame), situada en el IV distrito, es una de las catedrales francesas más antiguas de estilo gótico, se empezó a construir en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, Madre de Jesucristo (de ahí el nombre Notre-Dame, Nuestra Señora), se sitúa en la pequeña Isla de la Cité en París, Francia, la cual está rodeada por las aguas del río Sena.
La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La arquitectura gótica es un instrumento poderoso en el seno de una sociedad que ve, en el inicio del siglo XI, transformarse la vida urbana a un ritmo acelerado.